Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Legislacion

CeJuego exige una reforma transparente de la Ley del Juego y más medios contra el juego ilegal

Miércoles 13 de Agosto 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- El Consejo Empresarial del Sector del Juego (CeJuego) ha reclamado al Estado una revisión profunda y participativa de la Ley del Juego, vigente desde hace casi quince años, en un contexto donde el sector ha evolucionado significativamente. En una entrevista con Europa Press, la patronal subraya la necesidad de luchar contra las plataformas ilegales, proteger a los operadores nacionales y mantener el actual marco regulatorio de la publicidad, que consideran eficaz y equilibrado. Además, advierten que las recientes reformas y sentencias judiciales han generado incertidumbre, y denuncian la falta de diálogo real con el Gobierno central en los procesos legislativos que afectan al sector.

CeJuego exige una reforma transparente de la Ley del Juego y más medios contra el juego ilegal

El Consejo Empresarial del Sector del Juego (CeJuego) reclama que el Estado ponga "más medios" en la lucha contra las páginas web ilegales, que "cuestan cada año millones de euros al sector y pone en una situación de vulnerabilidad al usuario", que "no se limite tanto la publicidad del juego legal, puesto que esto hace que no se distinga el juego legal y el ilegal", y que se proteja "eficazmente" a los operadores españoles.

En una entrevista concedida a Europa Press, la patronal del juego sostiene que ve "pertinente que se abra" la Ley del Juego estatal, puesto que "algunos aspectos han quedado algo obsoletos" y se muestra segura de que estará "de acuerdo con una inmensa mayoría del texto que proponga" el Gobierno.

"Pero lo que queremos es que esa ley se abra de manera transparente, con la posibilidad de que todos los actores podamos participar. En definitiva, que se genere un debate abierto, plural, donde se puedan exponer todas las visiones, tanto por parte del juego privado, como la del público, asociaciones de jugadores rehabilitados, patronales. Una ley con casi quince años de vida, en un sector como el nuestro que ha cambiado tanto, necesita de una revisión", sostiene.

En cuanto a sus reivindicaciones, Cejuego destaca que la "principal" del sector es que se mantenga la regulación actual en lo referido a la publicidad. "Está funcionando bien y no creemos que exista una necesidad imperante para cambiarla", asegura.

Sobre el impacto que han tenido las recientes reformas normativas y los fallos judiciales sobre la publicidad y la regulación del juego online, el sector del juego privado indica que la sentencia del Tribunal Supremo que tumbaba algunos artículos del Real Decreto les permite volver a publicitarse en medios de comunicación y otras plataformas.

"Creemos que, desde aquella sentencia, el ciudadano no ha percibido un aumento en la publicidad, ni en la cantidad de anuncios ni, sobre todo, en su agresividad. Existe un firme autocontrol del sector comprometido con una publicidad responsable", argumenta.

Por eso, desde CeJuego quieren que se mantenga la situación actual, "puesto que se ha demostrado que funciona". Por la parte online, este año el Ministerio de Consumo ha avanzado en la legislación de los depósitos conjuntos, que --avisan-- "provocarán una concentración de jugadores en los operadores más grandes (de carácter extranjero) y puede guiar a más jugadores al juego ilegal".

Cejuego también pide que se "recorte la actual asimetría que existe entre el juego público y el juego privado, que establece notables diferencias en restricciones y obligaciones entre ambos tipos de operador", así como que "mayor sintonía entre el sector privado y los decisores, pudiendo llegar a consensos y a medidas que nazcan de las necesidades reales y de un diálogo constructivo".

Para la patronal, "con el Gobierno central, el diálogo no se traduce luego en una colaboración real". "Eso se observa en cómo el Ministerio de Consumo ha tratado de reintroducir los artículos que tumbó el Tribunal Supremo a través de dos leyes en el Congreso de los Diputados que nada tienen que ver con el juego, introduciendo enmiendas el último día de su plazo de presentación". "No es una manera transparente de legislar. No se escucha al sector ni se le hace partícipe del proceso regulatorio", subraya.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST