CeJuego exige una reforma transparente de la Ley del Juego y más medios contra el juego ilegal
Miércoles 13 de Agosto 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Madrid).- El Consejo Empresarial del Sector del Juego (CeJuego) ha reclamado al Estado una revisión profunda y participativa de la Ley del Juego, vigente desde hace casi quince años, en un contexto donde el sector ha evolucionado significativamente. En una entrevista con Europa Press, la patronal subraya la necesidad de luchar contra las plataformas ilegales, proteger a los operadores nacionales y mantener el actual marco regulatorio de la publicidad, que consideran eficaz y equilibrado. Además, advierten que las recientes reformas y sentencias judiciales han generado incertidumbre, y denuncian la falta de diálogo real con el Gobierno central en los procesos legislativos que afectan al sector.
El Consejo Empresarial del Sector del Juego (CeJuego) reclama que el Estado ponga "más medios" en la lucha contra las páginas web ilegales, que "cuestan cada año millones de euros al sector y pone en una situación de vulnerabilidad al usuario", que "no se limite tanto la publicidad del juego legal, puesto que esto hace que no se distinga el juego legal y el ilegal", y que se proteja "eficazmente" a los operadores españoles.
En una entrevista concedida a Europa Press, la patronal del juego sostiene que ve "pertinente que se abra" la Ley del Juego estatal, puesto que "algunos aspectos han quedado algo obsoletos" y se muestra segura de que estará "de acuerdo con una inmensa mayoría del texto que proponga" el Gobierno.
"Pero lo que queremos es que esa ley se abra de manera transparente, con la posibilidad de que todos los actores podamos participar. En definitiva, que se genere un debate abierto, plural, donde se puedan exponer todas las visiones, tanto por parte del juego privado, como la del público, asociaciones de jugadores rehabilitados, patronales. Una ley con casi quince años de vida, en un sector como el nuestro que ha cambiado tanto, necesita de una revisión", sostiene.
En cuanto a sus reivindicaciones, Cejuego destaca que la "principal" del sector es que se mantenga la regulación actual en lo referido a la publicidad. "Está funcionando bien y no creemos que exista una necesidad imperante para cambiarla", asegura.
Sobre el impacto que han tenido las recientes reformas normativas y los fallos judiciales sobre la publicidad y la regulación del juego online, el sector del juego privado indica que la sentencia del Tribunal Supremo que tumbaba algunos artículos del Real Decreto les permite volver a publicitarse en medios de comunicación y otras plataformas.
"Creemos que, desde aquella sentencia, el ciudadano no ha percibido un aumento en la publicidad, ni en la cantidad de anuncios ni, sobre todo, en su agresividad. Existe un firme autocontrol del sector comprometido con una publicidad responsable", argumenta.
Por eso, desde CeJuego quieren que se mantenga la situación actual, "puesto que se ha demostrado que funciona". Por la parte online, este año el Ministerio de Consumo ha avanzado en la legislación de los depósitos conjuntos, que --avisan-- "provocarán una concentración de jugadores en los operadores más grandes (de carácter extranjero) y puede guiar a más jugadores al juego ilegal".
Cejuego también pide que se "recorte la actual asimetría que existe entre el juego público y el juego privado, que establece notables diferencias en restricciones y obligaciones entre ambos tipos de operador", así como que "mayor sintonía entre el sector privado y los decisores, pudiendo llegar a consensos y a medidas que nazcan de las necesidades reales y de un diálogo constructivo".
Para la patronal, "con el Gobierno central, el diálogo no se traduce luego en una colaboración real". "Eso se observa en cómo el Ministerio de Consumo ha tratado de reintroducir los artículos que tumbó el Tribunal Supremo a través de dos leyes en el Congreso de los Diputados que nada tienen que ver con el juego, introduciendo enmiendas el último día de su plazo de presentación". "No es una manera transparente de legislar. No se escucha al sector ni se le hace partícipe del proceso regulatorio", subraya.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: España
Región: EMEA
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos
(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.
Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00
SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.
Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00
Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.
Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

